29/07/2012. 16,2KM
Como casi siempre, hemos dormido perfectamente. Durante el desayuno nos hemos reencontrado con nuestr@s vecin@s de refugio, que hoy van hacia el refugi d'Illa, pasando por els Pessons. Nostros estuvimos por allá hacia un par de años y volvimos encantados. Bueno, pues hasta la vista, compañer@s.
Nosotros seguiremos hacia els estanys de Juclar, siguiendo las balizas de la GRP (parece que esta es una variante nueva), que encontramos ayer antes de llegar al refugio, justo por donde se cruza el río. Vamos subiendo, y luego el camino se estrecha un poco, dejándonos ver el río Juclar abajo, a nuestra izquierda. Hay algunos tramos quizá algo expuestos, donde han puesto algunos quitamiedos por si acaso, aunque la cosa es muy tranquila.
Luego hay que seguir subiendo un poco más y, antes de llegar al refugio, nos encontramos con un mirador, donde hay un monumento en memoria a las cinco personas fallecidas en un accidente de helicóptero que hubo por esta zona en junio de 2011.
Un poquito más arriba ya vemos el refugio. Este es guardado, como el de Comapedrosa, siendo éstos dos los únicos de estas características que hay en Andorra, ya que el resto, por suerte (al menos, para nosotros) son libres y en perfecto estado. Entre toda@s hay que conservarlos.
Seguimos nuestro itinerario, primero bordeando por la derecha el Estany Primer de Juclar, dejándolo a nuestra izquierda. Después ya vemos el Estany Segon, que dejaremos a nuestra derecha (bordeándolo por la izquierda) para continuar subiendo hasta la Collada de Juclar. Antes de atacar la collada hacemos una parada técnica y recreamos los sentidos en este lugar privilegiado.
Continuamos y empezamos a subir la collada de Juclar. Arriba el viento sopla con bastante intensidad. Desde aquí se puede seguir recto hacia el Pic de Rulhe, o bien hacia la derecha para ir al Coll de l'Alba, que es nuestra opción. También se puede subir a varios picos, como el Pic de les Escobes, donde observamos algunos excursionistas en la cima.
Nos encaramos hacia el Coll de l'Alba, notando como el viento se anima a medida que avanzamos, cosa que nos obliga a abrigarnos un poco.
Ya desde arriba del coll vemos el Etang de l'Alba, hacia el que bajaremos.
En este lado el viento afloja un poco, así que ahora nos desabrigamos.
Ya estamos en Francia. Primero se bordea este lago por la orilla izquierda, pasando entre bloques de roca, que hoy nos acompañaran durante una buena parte del trayecto.
Volviendo la vista atrás vemos esta bella y puntiaguda sierra... |
...que creemos que conforman los picos de Ruf, Noé y Escobes |
El camino es muy ameno y también un poco rompepiernas, saltando un buen tramo entre roca y roca.
Por aquí vamos viendo varios abris de piedra.
Una vez pasados los etangs se sube un poco y luego descendemos por el valle del río Arques pasando por la Jaça de Brougnic.
Son las dos y media del medio día y hay hambre, así que seguiremos un poco más hasta que encontremos alguna sombra para parar un poco y reponernos, ya que notamos los pies algo tocados por tanto bloque de granito... Por fin encontramos un pino junto al camino.
Seguimos bajando, pasamos por la cabaña de Brougnic, después dejamos atrás una presa, y luego ya vemos, abajo, l'Hospitalet d'Andorre.
Pasamos por debajo de un enorme tubo de conducción de agua y después la senda baja por el bosque hasta el pueblo.
Nos pensábamos que por aquí no había camping, pero cuando preguntamos en la única tienda de víveres que hay (que también funciona como bar) el chico que lo lleva nos dice que sí, que hay uno a las afueras, a menos de 500 metros. Es municipal (por lo tanto, muy económico) y muy tranquilo, como la mayoría de campings que hay por Francia. Mañana, más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario