Refugi de Baiau - Arinsal


27/07/2012. 8.1 KM
Después de la lluvia de ayer el día ha amanecido con sol y con menos viento. Nos ponemos en marcha sobre las 9:00, siguiendo la GR11 hacia els Estanys Forcats.
Antes de irnos, unos fotos.

Circ de Baiau

 Vistas desde el refugi
 Refugi de Baiau (JM Monfort)

El camino sigue por la parte de atrás del refugio, bajando un poco para luego meterse por la izquierda antes de llegar a los pies del lago, y después atacar una buena subida, herbosa y bastante empinada. Enseguida ganamos altura. Volviendo la vista atrás vemos todo el circo de Baiau y el refugio, que ya se ve pequeño...

Dejando el circ de Baiau...

Después la subida se suaviza un poco y se va atravesando el collado, muy rocoso y con bastantes neveros. Ya arriba del collado hay un gran nevero por el que hay que pasar hacia la izquierda, con cuidadito de no resbalar. El lugar es precioso! Son tres estanys, dispuestos en diferentes niveles o terrazas.  El del medio aún está helado.

Estanys Forcats desde el collado
Aquí nos paramos un poco para contemplar y disfrutar del panorama...

A nuestra derecha tenemos la Roca Entravesada y la izquierda queda el Medacorba. Aquí hemos perdido momentáneamente las señales del GR, que enseguida volvemos a encontrar, ya que están justo al otro lado. Ahora hay que ir hacia la derecha y luego ya bajar. El primer tramo de bajada es algo más pronunciado pero enseguida se suaviza al llegar a los lagos, que vamos pasando dejándolos a nuestra izquierda. Pasando el último estany hay otro nevero por el que también hay que pasar. Después el camino sigue bajando sin tregua hasta el Refugi del Pla de l'Estany,  donde el año pasado dormimos la primera noche de travesía por Andorra. Mientras bajamos vamos notando el bochorno, aquí hoy no corre una brizna de aire... En el horizonte observamos la poca visibilidad que hay debido a una calima intensa y densa. Sospechamos que igual habrá tormenta. 
Después la bajada es más suave hasta llegar al pueblo de Arinsal.
En este punto finalizaría nuestro seguimiento de la GR11 y nuestros primeros 8 días de travesía. .
El año pasado ya realizamos el tramo de Arinsal a Soldeu, siguiendo la GRP vuelta a Andorra. Por eso decidimos desplazarnos en bus hasta Soldeu para, desde allí, enlazar con la GRP hasta el Siscaró y el Juclar, y luego ya pasar a Francia por el Coll de l'Alba. ¿Cuál es el plan? Como en Soldeu no hay camping, primero tomaremos un bus hasta Canillo, donde sabemos que hay uno económico (Camping Pla). Allí dormiremos hoy, y así mañana ya estaremos encarrilados para ir hasta Soldeu.
Cogemos el bus, que primero nos llevará a Andorra la Vella y desde allí cogeremos el que va a Canillo. A eso de las tres de la tarde ya empieza a llover. Cuando llegamos al camping para un poco, y luego se vuelve a animar. En uno de estos intervalos plantamos la tienda, nos duchamos a conciencia y hacemos un poco de colada (que ya tocaba...).  A media tarde nos damos una vuelta por el pueblo y reponemos algo de comida para las siguientes jornadas. También consultamos la previsión metereológica para los próximos días, y la cosa pinta un poco embrollada. Parece que se esperan tormentas dispersas. Bueno, no nos vamos a arredrar. Aquí el cielo se está poniendo cada vez más negro y comienzan los primeros relámpagos y truenos. Vamos casi corriendo hasta el camping, sobretodo para poner a salvo la ropa que hemos lavado. Por suerte, en el camping hay un lavadero cubierto que tiene un tenderete. Mientras recogemos la ropa el festival de relámpagos va ganando intensidad, acompañado de fuertes ráfagas de viento. Uy, la que va a caer!  Conseguimos trasladarnos al lavadero y estalla la tormenta. Qué suerte que nos ha pillado a cubierto. En menos de 10 minutos una violenta granizada deja el camping totalmente blanco. Y continúa el granizo, unas bolas como garbanzos.
Hicimos estas instantáneas con el móvil. La cámara estaba en la tienda... Por suerte, ni se mojó ni nada...

unas bolitas...
...unos minutos después...

Salimos corriendo del lavadero, cerramos la puerta y nos metemos en los lavabos, que están al lado y que tienen los tejados de madera. Sigue granizando y parece que nos va a caer el techo encima. Desde donde estamos vemos que nuestra tienda aún sigue en pie, aguantando el chaparrón. Luego el granizo se convierte en lluvia. Después de unos 20 minutos salimos de nuestro refugio para hacer evaluación de daños. Todo en orden. Lo más importante es que la tienda está seca por dentro, ya que ahí teníamos las mochilas y las provisiones. Con las manos y los pies vamos sacando los montones de granizo que se han acumulado alrededor de la tienda y a eso de las diez nos vamos a cenar algo por el pueblo.

Track y perfil de esta ruta

Pasar a la etapa siguiente

Ir a la etapa anterior

2 comentarios:

  1. ahora que esta llegando el calor son lugares perfectos(que no se masifique!)

    ResponderEliminar
  2. hola soy rosa adelante con ese espirito sano de vivir la vida

    ResponderEliminar