San Bartolomé de Gorostieta - Lekumberri

31/07/2010 

San Bartolomé de Gorostieta- Lekumberri, por la GR9 Cañada Real de los Toros.
21’6 KM
Nos despertarnos a las 7 de la mañana, desayunamos el pan sobrante de ayer, un cafecito de sobre y un cigarrito, y sobre las 8:00 nos encaminamos hacia Lekumberri. Desde el refugio, mirando hacia Beorburu, vemos un lago cubierto de niebla. El sol ya ilumina el monte de San Bartolomé.

Smoke on the water!

Nos dirigimos hacia Muzkitz, bajando suavemente por un camino muy boscoso que desemboca en una pista que nos lleva al pueblo.
Allí aprovechamos para llenar los manatís. Un señor nos habla de las magníficas propiedades del agua de la fuente, donde leemos que no es potable. Por si a caso, le ponemos una pastilla potabilizadora, no es que desconfiemos de este buen hombre, pero por aquí hay mucho ganado y nunca se sabe…

Muzkitz
En la fuente de Muzkitz
Campanario de Muzkitz

Seguimos nuestro camino por un precioso y sombrío bosque de hayas hasta alcanzar la cima del Zarrantz mendi.

Buzón-seta indicativa
Hayas en las faldas del Zarranz Mendi

Bajamos del Zarrantz mendi hasta que tomamos una pista en ligera subida a pleno sol que nos lleva al pueblo de Imoz. Después de la subideta al Zarrantz mendi y el calor nos apetece un buen almuerzo, así que deseamos poder comer algo consistente en Imoz. Tenemos suerte y en el pueblo encontramos un bar muy agradable donde pedimos unos huevos fritos con panceta. Aún nos queda un trecho hasta Lekumberri y ya no pasaremos por ningún pueblo.
Saciadas las ganas de comer y beber, subimos por una pista asfaltada hasta llegar a un camino herboso, con pocas sombras. Hace mucho calor. Después nos metemos por una senda un poco más sombría y aprovechamos para parar un poco en compañía de un caballo blanco. Salimos a una carretera por la que seguiremos unos pocos metros para coger luego el camino de Aurritz hasta Lekumberri. Al principio nos despistamos un poco, metiéndonos en una zona de descanso ovino donde unas ovejitas estaban haciendo tranquilamente la siesta. Al vernos se despertaron todas, levantándose en dirección a nosotros, balando como si preguntaran que queríamos molestando a esas horas. Observamos que el camino está cerrado. Por suerte nos sale al encuentro el pastor, que nos indica la senda a seguir por la borda de Etxeberriko y nos explica que han cerrado muchos caminos por la parcelación. También nos cuenta que esta GR9(Real Cañada de los Toros o de las Provincias) era la ruta utilizada antiguamente para llevar los toros desde Noain (Navarra) hasta las poblaciones Azpeitia y Deba(Gipuzkoa).
Son las 15:00, el lorenzo calienta con fuerza y deseamos adentrarnos en un bosque bien pronto. Después de unos 30 minutos de soasamiento nos metemos ya por un camino boscoso hasta llegar a la ermita de Santa Cruz.

Ovejitas reposando por las cercanías de Lekumberri

Desde allí ya solo nos queda un descenso por los bosques cercanos a Lekumberri. Después seguimos por un tramo de carretera que pasa por encima de la autopista y que nos lleva directamente al pueblo. Al lado de la oficina de turismo hay un bar donde nos tomamos unas merecidas cervezas bien fresquitas!
Dormiremos en el camping Aralar y lo mismo nos quedamos un par de noches para conocer un poco los alrededores y descansar un poco. No tenemos prisa.
En el camping hay piscina y David aprovecha para darse baño reponedor después del calor que hemos pasado durante toda la jornada. Luego nos comeremos unos pintxos!

Pasar a la etapa siguiente

Ir a la etapa anterior 

3 comentarios:

  1. soy aurora me encanta la naturaleza

    ResponderEliminar
  2. Soc Carme ,mol macas les fotografies,gracies per compartirles.

    ResponderEliminar
  3. Esta zona de Navarra y el pais vaso es muy bonito poque además de haber hecho en Bilbao la mili, he estado trabajando allí dos añosy lo tengo bastante pateado.Habeis cogido un buen destino para hacer montañismo

    ResponderEliminar