- 23/07/2012. 21'9KM
Hemos
descansado la mar de bien. Como cada mañana, recogemos, desayunamos y
seguimos la GR dirección a Estaón, pasando a los pies del Montalvo
(2280m), donde esperamos que los excursionistas encontraran a sus
compañeros. Lo dejamos a nuestra izquierda para comenzar a bajar a
Estaón.
En el descenso nos encontramos con un chico francés que también está recorriendo la GR, pero en sentido inverso y del tirón. Nos comenta que lleva unos 25 días caminando desde que salió de Cap de Creus. Nos cuenta algunas anécdotas que le han pasado por el camino, comentamos el horror de los últimos incendios (zonas por las que él ha pasado hace unos días) y también nos sugiere que en Estaón hagamos una parada en el refugio. Nos explica que son muy buena gente y que vale la pena quedarse un rato por ahí. Pues no estaría mal un buen almuerzo. La verdad es que yo por las mañanas acostumbro a despertarme hambrienta... Nos despedimos y seguimos hasta Estaón, donde llegamos sobre las 10:30. Nos refrescamos en una fuente y enseguida localizamos el refugio, que está justo al lado. Nos sentamos fuera, a la sombra, donde corre un airecito muy agradable, mientras el dueño del refugio nos prepara un super almuerzo con vino de la casa y cerezas incluidos, todo ecológico, muy sabroso. Después aparecen por allí dos señores que se toman unos quintos, y, al ver nuestras mochilas, nos comentan que han venido a recoger a sus hijas, que vienen de Baiau después de tres días de travesía. Hacia allí vamos nosotros también, pero dentro de un par de días. Antes queremos desviarnos de la GR para llegar a Baborte desde Tavascán y subir a la Pica d'Estats.
Entre diversas anécdotas, el dueño del refugio nos explica que ayer, sobre las once y media de la noche, llegó un grupo de excursionistas... Parece que al final todos se reencontraron. ¡Nos alegramos! Acabamos charlando un buen rato los cinco hasta que llegan las chicas, momento en que nos despedimos y seguimos nuestro camino hasta el río, que ya no dejaremos hasta encarrilarnos al Coll de Jou.
Pasamos por un par de bordas, nos refrescamos bien las gorras en el agua fresca del río y empezamos a subir el Coll de Jou a pleno sol, sudando a conciencia el bacon del almuerzo.
En el descenso nos encontramos con un chico francés que también está recorriendo la GR, pero en sentido inverso y del tirón. Nos comenta que lleva unos 25 días caminando desde que salió de Cap de Creus. Nos cuenta algunas anécdotas que le han pasado por el camino, comentamos el horror de los últimos incendios (zonas por las que él ha pasado hace unos días) y también nos sugiere que en Estaón hagamos una parada en el refugio. Nos explica que son muy buena gente y que vale la pena quedarse un rato por ahí. Pues no estaría mal un buen almuerzo. La verdad es que yo por las mañanas acostumbro a despertarme hambrienta... Nos despedimos y seguimos hasta Estaón, donde llegamos sobre las 10:30. Nos refrescamos en una fuente y enseguida localizamos el refugio, que está justo al lado. Nos sentamos fuera, a la sombra, donde corre un airecito muy agradable, mientras el dueño del refugio nos prepara un super almuerzo con vino de la casa y cerezas incluidos, todo ecológico, muy sabroso. Después aparecen por allí dos señores que se toman unos quintos, y, al ver nuestras mochilas, nos comentan que han venido a recoger a sus hijas, que vienen de Baiau después de tres días de travesía. Hacia allí vamos nosotros también, pero dentro de un par de días. Antes queremos desviarnos de la GR para llegar a Baborte desde Tavascán y subir a la Pica d'Estats.
Entre diversas anécdotas, el dueño del refugio nos explica que ayer, sobre las once y media de la noche, llegó un grupo de excursionistas... Parece que al final todos se reencontraron. ¡Nos alegramos! Acabamos charlando un buen rato los cinco hasta que llegan las chicas, momento en que nos despedimos y seguimos nuestro camino hasta el río, que ya no dejaremos hasta encarrilarnos al Coll de Jou.
Pasamos por un par de bordas, nos refrescamos bien las gorras en el agua fresca del río y empezamos a subir el Coll de Jou a pleno sol, sudando a conciencia el bacon del almuerzo.
Bordes de Colatxo |
La subida es constante, sin sombras, pero, por suerte, corre un aire amigo que ayuda bastante.
Mañana vamos hacia el fondo, a la izquierda |
El GR sigue hacia la derecha para bajar al valle y nos llevará primero a Lleret, luego a Aineto y después ya a Tavascán. Desde Lleret hasta Aineto el trayecto se vuelve más rocoso y aéreo, y luego ya se suaviza hasta Tavascan, donde llegamos sobre las siete y media de la tarde. Decidimos acabar aquí la jornada y dormir en un hostal. Lo hacemos en el Marxant. La verdad es que está bastante bien, es económico y muy tranquilo.
En el pueblo vemos un grupo de excursionistas
checos. Sabemos su nacionalidad porque llevan una bandera bien grande en la
mochila. Imaginamos que igual también están recorriendo la GR11 entera.
O quizá otros caminos, quien sabe...
Mañana nosotros nos desviaremos de la Transpirenaica, que desde Tavascan se dirige hacia Àreu, y cogeremos un
tramo de la HRP hasta el Pla de Boavi para después encaminarnos hacia
el refugio de Baborte (o refugi del Cinquantentenari).
No hay comentarios:
Publicar un comentario